Imagen de THAI BOXING

THAI BOXING

Boxeo se desarrolla de pie, combinando diversas técnicas con los brazos y piernas

Es un arte marcial procedente de Thailandia.

Este tipo de boxeo se desarrolla de pie, combinando diversas técnicas con los brazos y piernas. 

Es similar a otros boxeos procedentes de Indochina, como el arte del Tomoy en Malasia o el Muay Lao en Laos.

Se asemeja en algunos puntos al boxeo occidental, ya que desde 1930 se incorporaron los guantes al combate, aunque los apasionados de thai boxing afirman que es un deporte de contacto mucho más efectivo.

El Thai Boxing permite el uso de todas las extremidades del cuerpo (mano, codo, brazo, pie), siempre y cuando se realice de pie; también están permitidos los agarres, tanto para realizar proyecciones como para agarrarlo de la nuca e intentar golpearlo con la rodilla en la cara o cuerpo (técnica del clinch o plum).

En cuanto a las técnicas usadas en las patadas existen varios golpes: circulares entre la rodilla y la cadera (Low Kick), de la cadera hasta el pecho (middle kick), a la cabeza (tebianbon o high kick), frontales -tanto al rostro como al cuerpo- (fronts kicks). En cuanto a los puños, los golpes se denominan  cross (cruzado) y jab (en línea recta).